Páxinas
- Páxina principal
- Calendario escolar 2024-2025
- Estructura Organizativa curso 24-25
- EXTRAESCOLARES 24-25
- Listado de libros e material escolar. Curso 2024-2025
- Plan de convivencia
- Plan dixital Centro
- Escola para pais e nais
- Circulares 2024-2025
- Servizos
- Contacto
- Normas de Organización e Funcionamento
- Documentos
- Aviso legal
- Xogos
venres, 20 de decembro de 2013
mércores, 11 de decembro de 2013
MAGOSTO
O mes pasado celebramos, como cada ano, o Magosto. Ese día non só degustamos as castañas senón que tamén xogamos a xogos tradicionais, coñecimos o traxe típico galego, o tren do castañeiro,cantamos,...
Deixámosvos unha pequena mostra dese día e aos gañadores do " I Concurso de portacastañas".
Noraboa aos gañadores e a todos pola vosa orixinalidade.
Deixámosvos unha pequena mostra dese día e aos gañadores do " I Concurso de portacastañas".
Noraboa aos gañadores e a todos pola vosa orixinalidade.
![]() | |||
4º- 5º- 6º Educación Infantil |
![]() | ||
1º- 2º- 3º Educación Primaria |
![]() |
4º- 5º- 6º Educación Primaria |
venres, 22 de novembro de 2013
ESCUELA DE PADRES Y MADRES
Tenemos el gusto de informaros que el Colegio Santa María del Mar –Jesuitas, junto con el Centro de Orientación Integral a la Familia (COIF) del Centro Fonseca, va a retomar la oferta de Escuela de Padres y Madres con la que comenzaron el año pasado. Sabemos de la importancia del cuidado de la familia y más concretamente de la necesidad de disponer de un lugar de encuentro donde, reflexionar juntos madres, padres y educadores, compartir vivencias y preocupaciones y formarnos en las tareas de ser padre y madre, educador en familia, y en la tarea de disfrutar y fortalecer más la relación de pareja (pareja sólida=familia sólida). Esta es la intención de este servicio y el motivo de invitaros a participar en esta escuela.
La primera
reunión será el próximo 28 de
noviembre a las 19.30 en la planta 5º del Centro Fonseca.
Os dejamos el tríptico con información más detallada de las
actividades, fechas y temario de la Escuela. El plazo
de inscripción se amplía hasta el 25 de noviembre.
Las familias interesadas pueden recoger en horario de secretaría la hoja de inscripción que podrán entregar por correo, fax, por e-mail (orientacionfamiliar@jesgalicia.org) o dejándolo personalmente en la recepción del Centro Fonseca.
xoves, 31 de outubro de 2013
SAMAÍN
Tal noche como hoy en muchas culturas se celebran diversas festividades conocidas como Halloween, Samain o día de todos los Santos.
El día uno de noviembre es el primero del año en el calendario celta. Se celebra la tradicional noche de Samaín (o Halloween), en la que ocurren cosas mágicas y se ponen calabazas con velas encendidas en las puertas de las casa
En el cole hemos trabajado ambas celebraciones y hemos realizado un montón de actividades como el" I concurso de relatos y dibujos Monstruosos", manualidades relacionadas con la festividad, hemos aprendido canciones y vocabulario en inglés, y...además........hemos sufrido........ ¡Una invasión arácnida!
Os dejamos una muestra de todo ello.


venres, 11 de outubro de 2013
ARTESANÍA
En la primera clase de Artesanía, hemos aprendido conceptos generales del trabajo
artesanal. La profe en este caso, realizó una "exhibición" de trabajos
realizados con diferentes técnicas artísticas, mostrando así la amplia
gama de trabajos que podemos hacer durante el año.
Pero sobre todo, en esta clase los niños/as han podido comenzar su propio proyecto artesanal, realizando en fieltro y materiales reciclados, unas rosas muy originales. Tenemos un montón de proyectos planificados y sobre todo muchas ganas de trabajar y de disfrutar de las maravillosas posibilidades de aprendizaje que nos ofrece la artesanía.
Pero sobre todo, en esta clase los niños/as han podido comenzar su propio proyecto artesanal, realizando en fieltro y materiales reciclados, unas rosas muy originales. Tenemos un montón de proyectos planificados y sobre todo muchas ganas de trabajar y de disfrutar de las maravillosas posibilidades de aprendizaje que nos ofrece la artesanía.
DIVERCIENCIA
La semana pasada hemos comenzado las clases de Diverciencia con mucha
energía, convirtiéndonos todos en verdaderos científicos, ya que hemos
observado, cuestionado y sobre todo hemos experimentado. Los/as
pequeños/as científicos/as de la clase, han podido realizar divertidos
experimentos para conocer una propiedad de los líquidos llamada "Tensión
Superficial" y para poder entenderla y comprobar su presencia,
realizamos una "carrera de colores en la leche", "Burbujas jabonosas
especiales" y una "carrera de barcos". En cada una de estas
experiencias, los niños/as han podido observar como funciona la tensión
superficial en el agua y en la leche y cómo esta se puede romper
mediante sustancia jabonosas , introduciendo de manera
natural conceptos científicos como los de "relaciones moleculares" o
"ruptura de enlaces químicos" ,que pueden explicarse de manera sencilla y
utilizando materiales que siempre tenemos en casa.
luns, 16 de setembro de 2013
BIENVENID@S
Después de esta breve semana en la que ya nos hemos puesto a trabajar con muchas ganas, damos por inaugurado el nuevo curso 2013-2014
¡Bienvenid@s a tod@s!
martes, 10 de setembro de 2013
INICIO CURSO 2013-2014
Recordaros que mañana, día 11, comenzamos el curso escolar 2013-2014
E.P. a las 9 h y
E.I., por ser el primer día; a las 11 h
luns, 10 de xuño de 2013
FORMALIZACIÓN MATRICULA 2013-2014
LUGAR: Secretaría do centro.
HORARIO: De 9,15 a 11,00 (luns-martes-venres) e de 12:15 a 14:00 (mércores-xoves) . A partir do 24 de xuño de 10,30 a 13,00.
SE FINALIZADO ESTE PRAZO, NON SE FORMALIZASE A MATRICULA PERDERÁN O DEREITO Á PRAZA OBTIDA.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
-Cubrir o impreso de matrícula (recoller en secretaría).
-Un retrato do/a neno/a.
-Fotocopia do libro de familia.
-Fotocopia dos DNI dos pais.
-Fotocopia da Tarxeta Sanitaria do/a neno/a.
-No caso de pais separados fotocopia da sentencia de separación onde conste quen ten a tutela.
martes, 4 de xuño de 2013
GRATUIDADE SOLIDARIA CURSO 2013-2014
1. DESTINATARIOS
Todo o alumnado matriculado en E.P., E.S.O. ou E.E. nun centro sostido con fondos públicos da Comunidade Autónoma de Galicia.
2. REQUISITOS
a)Ser
nai/pai/titor ou titora legal do alumnado matriculado en educación
primaria durante o curso 2013/14 e non repetir curso neste ano
académico. Non obstante, o alumnado que repita 1º ou 2º de educación primaria
poderá solicitar a axuda, xa que neste ciclo emprégase material que non
pode ser reutilizado.
b) Non estar incurso nas prohibicións para obter a condición de beneficiario.
c) Ter unha renda per cápita familiar igual ou inferior a 9.000 euros. Para a determinación da renda per cápita familiar terase en conta o disposto no artigo 6 da orde de convocatoria.
3. SOLICITUDES
3.1.
As axudas serán solicitadas polos representantes legais do alumnado: os
pais, as nais ou os titores ou os representantes legais do alumnado.
3.2
As persoas que desexen optar á axuda deberán presentar a solicitude no
centro docente no que estea matriculado o alumnado, segundo o anexo I
da Orde do 30 de maio de 2012, debendo presentar unha solicitude por
alumno/a matriculado/a.
3.3
Ditas solicitudes poderán obterse no Centro, na xefatura territorial da
Consellería de Educación e Ordenación Universitaria e tamén se poderán
descargar en formato PDF no enderezo electrónico http://www.edu.xunta.es. DESCARGAR SOLICITUDE
3.4.
A solicitude deberá ser asinada polo pai, nai ou titor/a do alumnado
excepto nos supostos de separación ou divorcio nos cales poderá ser
asinado unicamente polo proxenitor que teña a custodia do menor. Todo
iso sen prexuízo da sinatura do resto de membros da unidade familiar
computables que sexan maiores de idade.
3.5. O prazo de presentación de solicitudes será dun mes, desde o 3 de xuño ao 3 de xullo de 2013.
3.6.
Unha vez que a solicitude estea debidamente tramitada, o centro xerará
un vale que será entregado ao solicitante co que poderá adquirir os
libros e material escolar no correspondente establecemento, a súa libre
escolla e polo importe máximo que figura no devandito vale.
4. DOCUMENTACIÓN
Xunto coa solicitude, presentarase a seguinte documentación
4.1. Alumnado de educación primaria
a) Fotocopia do libro de familia no cal figuren todos os membros da unidade familiar.
b)
No suposto de non ter libro de familia ou a se a situación familiar non
coincide coa reflectida no libro, terá que presentarse documentación
que acredite os membros da unidades familiar.
c)
No caso de discapacidade do alumnado, do solicitante ou dalgún dos
membros da unidade familiar incluídos na solicitude deberá acreditarse
documentalmente.
d)No caso de situación de violencia de xénero no ámbito familiar: documentación acreditativa.
5. CONTÍA DAS BOLSAS
As
contías das bolsas varían segundo os ingresos da unidade familiar no
ano 2011 dividido polo número de membros computables (renda per cápita
familiar):
5.1. Familias monoparentais
a) Renda per cápita familiar ata 6.000 euros: 170 euros.
b) Renda per cápita familiar desde 6.000,01 ata 9.000 euros: 90 euros
5.2. Resto das familias
a) Renda per cápita familiar ata 5.400 euros: 170 euros
b) Renda per cápita familiar desde 5.400, 01 ata 9.000 euros: 90 euros
5.3. Alumnado de educación especial
O
alumnado de educación especial que solicite a bolsa e que cumpra os
requisitos establecidos recibirán un importe de 250 euros, con
independencia da renda per cápita familiar.
6. ASPECTOS IMPORTANTES A TER EN CONTA
6.1. Respecto do solicitante
A
presentación da solicitude comportará a autorización ao órgano xestor
para comprobar a través da Axencia Estatal de Administración Tributaria e
da Consellería de Facenda a veracidade dos datos de carácter tributario
declarados na solicitude, sendo necesaria tamén a autorización do resto
dos membros computables da unidade familiar que obteñan ingresos, que
deberán asinar para tal fin o citado anexo I e indicar o seu NIF/NIE.
6.2. Familias monoparentais
a) Cando conviva un só proxenitor ou titor co alumno/a, deberá acreditarse documentalmente esta circunstancia.
b) No caso de divorcio ou separación legal dos pais, non se considerará membro computable aquel que non conviva co alumno/a.
c)
Non obstante, se é o caso, terá a consideración de membro computable o
novo cónxuxe ou persoa unida por análoga relación, e as rendas
incluiranse dentro do cómputo da renda familiar.
7. CONSIDERACIÓNS FINAIS
a) Contido da convocatoria ORDE DO 30 DE MAIO DO 2013
b) Información complementaria http://www.edu.xunta.es/web/gratuidadesolidaria
b) Información complementaria http://www.edu.xunta.es/web/gratuidadesolidaria
c) Este Centro asesorará, en horario de secretaría, aos interesados para cubrir as solicitudes e achegar a documentación esixida pola convocatoria.
d) Os vales, para as librerías, entregaranse en horario de secretaría cada venres aos que fixeron a solicitude durante a semana.
d) Os vales, para as librerías, entregaranse en horario de secretaría cada venres aos que fixeron a solicitude durante a semana.
venres, 17 de maio de 2013
17 DE MAIO, DÍA DAS LETRAS GALEGAS
Durante toda esta semana tódolos nenos e nenas, dende os máis pequenos ata os maiores, estiveron traballando sobre a vida e obra de Roberto Vidal Bolaño e estes son algúns dos resutados. Non esquenzades que podedes pasar pola sala de usos múltiples para ver o moito que traballaron.
Deixámosvos un enlace con fragmentos de textos do autor.
Deixámosvos un enlace con fragmentos de textos do autor.
luns, 29 de abril de 2013
Pascual Veiga
Tódolos anos o Equipo de Dinamización da lingua galega do Centro
propón un traballo de investigación aos nosos alumnos. As rúas máis
próximas ao entorno do colexio están dedicadas a varios literatos
galegos. Este ano tocoulle o turno ao mindoniense Pascual Veiga. Espero que disfrutedes da mostra dos traballos que vos deixamos a continuación.
TALLERES
Recientemente hemos recibido en el colegio unos cursos de la OMIC.
Alimentación saludable
Consumo responsable
Consumo y publicidad

xoves, 11 de abril de 2013
BECAS COMEDOR CURSO 2013-2014
El martes, 9 de abril, se publicaron en el BOP las bases que regulan la concesión de becas de comedor en el Ayuntamiento de A Coruña. El plazo de presentación de las solicitudes es de 15 días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación en el BOP.
Bases reguladoras
luns, 18 de marzo de 2013
NORMATIVA E ANEXOS DO PROCEDEMENTO DE ADMISIÓN 2013-2014
Admisión de alumnado en centros docentes sostidos con fondos públicos:

Calendario do proceso de admisión para o curso 2013/2014
Solicitude de admisión. ANEXO II
Formulario de matrícula en educación infantil e primaria. ANEXO III
martes, 12 de marzo de 2013
CARNAVAL CARNAVAL
Os dejamos un pequeño avance de lo que fue el carnaval este año en el cole.
Tuvimos eficientes doctores, simpáticas abejas con su reina madre e incluso su apicultora, pequeños duendes, grandes artístas y hasta hippies felices con su furgoneta.
Pero qué guapos que estaban todos !!!!!!
Tuvimos eficientes doctores, simpáticas abejas con su reina madre e incluso su apicultora, pequeños duendes, grandes artístas y hasta hippies felices con su furgoneta.
Pero qué guapos que estaban todos !!!!!!
mércores, 27 de febreiro de 2013
El Cascanueces
Como
todos los años nuestros alumnos han ido a los conciertos didácticos en
el palacio de la Ópera para disfrutar, en primera persona, de un
magnífico Ballet interpretado por la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG)
en colaboración con el Centro Coreográfico de Galicia (CCG).
El ballet del que hablamos es "El Cascanueces" del gran compositor ruso Tchaikovsky. El argumento del ballet está basado en uno de los cuentos de E.T.A. Hoffmann y del cual os dejamos una breve sinópsis a continuación:
Todo comienza el día de navidad en la casa de dos hermanos Clara y Fritz. El padrino de Clara, Drosselmayer, le regala tres cajas con tres regalos diferentes entre los que hay un gran Cascanueces de expresión dulce y bondadosa, cuya función es partir nueces con la boca, y se prenda de él. Su hermano, celoso, rompe el cascanueces. El sobrino de Drosselmayer repara el juguete y se lo entrega a la niña. Durante la noche ella se levanta y entra en el cuarto de losjuguetes y ve cómo éstos han cobrado vida y que, dirigidos por el Cascanueces, están en plena batalla contra un ejército de ratones guiado por su rey. Aunque de entrada María se asusta, inmediatamente participa también en esta guerra, poniéndose a favor de Cascanueces.
El ballet del que hablamos es "El Cascanueces" del gran compositor ruso Tchaikovsky. El argumento del ballet está basado en uno de los cuentos de E.T.A. Hoffmann y del cual os dejamos una breve sinópsis a continuación:
Todo comienza el día de navidad en la casa de dos hermanos Clara y Fritz. El padrino de Clara, Drosselmayer, le regala tres cajas con tres regalos diferentes entre los que hay un gran Cascanueces de expresión dulce y bondadosa, cuya función es partir nueces con la boca, y se prenda de él. Su hermano, celoso, rompe el cascanueces. El sobrino de Drosselmayer repara el juguete y se lo entrega a la niña. Durante la noche ella se levanta y entra en el cuarto de losjuguetes y ve cómo éstos han cobrado vida y que, dirigidos por el Cascanueces, están en plena batalla contra un ejército de ratones guiado por su rey. Aunque de entrada María se asusta, inmediatamente participa también en esta guerra, poniéndose a favor de Cascanueces.
De
pronto, la niña rompe sin querer la vitrina de los juguetes y se hiere.
Pierde el conocimiento y, mientras está en cama, el viejo Drosselmeier
le cuenta la historia de la princesa Pirlipat, que fue embrujada por la
señora Ratona para vengarse de la reina por no haberla dejado comer todo
el tocino. Sólo puede salvar a la princesita un joven capaz de romper
con los dientes una durísima nuez. Quince años después la princesa es
curada, pero el curador es convertido en un ser deforme igual al
Cascanueces y la princesa rehúsa a casarse con él.
María
se cura de sus heridas y continúan los combates nocturnos en el cuarto
de los juguetes. Para aplacar el hambre del rey de los ratones y salvar a
Cascanueces, María le ofrece sus dulces preferidos y sus muñecos de
azúcar. Finalmente, un día se da cuenta de que el salvador de la
princesa Pirlipat es el sobrino de su padrino Drosselmeier, convertido
por obra de magia en el Cascanueces. María está convencida de la
ingratitud de Pirlipat por negarse a desposar a su salvador.
Una
tarde, en casa del padrino, María se hace pequeñita, cae de su silla y
encuentra un muñeco muy bien hecho: es el bello Cascanueces. Éste le
pide casarse con él y reinar juntos en el palacio de mazapán. Ella lo
acepta y, según dicen, al cabo de un año él va a buscarla en un carruaje
de oro tirado por caballos de plata. Así, María Stalilbaum es reina de
un país donde sólo se ven bosques de árboles navideños, transparentes
palacios dulces y toda clase de cosas asombrosas.
martes, 26 de febreiro de 2013
DIA DE LA PAZ

El Día Escolar de la Paz y la No
Violencia (School Day of Non-violence and Peace) se celebra todos los años el
30 de Enero. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la
solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y
la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de
paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y
religión.
Este año, una vez más, los alumnos del
colegio han elaborado distintos trabajos.
Os dejamos una muestra para que veais
lo que han trabajado y reflexionado, además de contaros la historia de Sadako ,
que inspiró a los alumnos de 2ºde EP para elaborarar un corazón enmarcado con
grullas.
Según
una leyenda japonesa, tu mayor deseo se hará realidad, si construyes mil grullas de papel. La
consigna de crear grullas de
papel en la lucha por la paz,
se remonta a la historia de una de las pequeñas víctimas de la bomba de
Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.
Sadako
Sasaki tenía dos años
cuando cayó la bomba en Hiroshima,
ciudad en la que vivía. Diez años más tarde (cuando tenía 12 años), como
consecuencia de la irradiación que le produjo la bomba de Hiroshima, los
médicos le diagnosticaron leucemia. Cuando la pequeña Sadako estaba en el hospital
recuperándose de su enfermedad, su amiga Chizucho
le explicó la historia de las 1.000 grullas de papel. La
historia consiste en que si deseas algo con mucha fuerza y construyes 1.000
grullas de papel ( papiroflexia), los dioses te concederán ese deseo que tanto
anhelas.
Es así
como Sadako deseó curarse de su terrible enfermedad y para ello se propuso
construir por sí misma 1.000 grullas de papel, aunque no logró conseguirlo
porque falleció mucho antes de poder acabarlas todas. Murió en octubre de 1955
y sólo había conseguido plegar 644 grullas de papel. Simbólicamente, sus amigos
continuaron su misión y completaron las mil grullas, con la esperanza de que se
evitaran las guerras en el futuro y se consiguiera la paz entre todos los
países del mundo. Tres años más tarde de la muerte de Sadako, los niños de toda
la ciudad de Hiroshima le dedicaron una estatua de ella con una grulla en su
mano. La estatua está en el Parque
de la Paz de Hiroshima.
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)