¿Por qué se habrá ido la profe? Pero... espera... ¡que vuelve! ¡y no viene sola! ¿qué será esa caja verde? ¿y esa reja? ¡¡¡¡¡Ahhh la profe ha traído a sus mascotas!!!!
Pues sí, también le tocaba a la profe traer a sus mascotas, las niñas las llama ella. Ya nos había dicho que tenía hurones pero sólo los habíamos visto a través de los cristales de las tiendas de animales. La profe nos explicó que los hurones duermen muchísimo y que pueden vivir en una jaula amplia, que comen pienso pero que también pueden comer carne y pescado pero nada de pan ni chocolate ni nada que no sea carne porque les sienta mal ya que los hurones son carnívoros.
También nos dijo que tenía un olor "especial" y que cuando se ponían nerviosos soltaban una especie de "pedetes" como las mofetas para ahuyentar a sus enemigos, ¡¡¡¡menos mal que no los echaron!!!! Luego la profe se las llevó a casa a dormir, que ya estaban cansadas.
Bueno, pues ahora ¿cuál será la siguiente mascota? ¿Tú tienes? A lo mejor la próxima es la tuya...
Información
- Páxina principal
- Calendario escolar 2025-2026
- Listado de libros e material escolar. Curso 2025-2026
- UNIFORME
- Estructura Organizativa curso 24-25
- EXTRAESCOLARES 24-25
- Plan de convivencia
- Plan dixital Centro
- Circulares 2024-2025
- Escola para pais e nais
- Servizos
- Contacto
- Normas de Organización e Funcionamento
- Documentos
- Aviso legal
- Xogos
domingo, 20 de febreiro de 2011
EL DÍA DE LA MASCOTA
Un pajarito llegó volando para compartir un día con nosotros y explicarnos cuáles son los cuidados que necesita. Como él era un poco tímido no quiso decir ni pío y tuvo que ayudarle Aaron y el papá de Aaron que nos explicaron que el Canario, que así se llamaba, necesita su alpiste, que es una selección de semillas, su agua y su bañerita para estar limpito todos los días. También nos contó que un día tanto se bañó que se quedó mudito y tuvieron que darle unas vitaminas para estimular su canto.
Aaron colabora mucho en la limpieza diaria de su canario y dice que es un poco cerdito ya que cuando se baña, salpica toda la jaula y la verdad es que no tiene reparo en hacer sus necesidades por todas partes. A pesar de eso en primavera, con la llegada del buen tiempo, es el rey de la casa y no para de cantar, y ¡hasta le tienen que poner una funda a la jaula para que les deje dormir!
¡¡¡¡Ahora toca esperar a ver cuál será nuestro próximo invitado!!!!
Aaron colabora mucho en la limpieza diaria de su canario y dice que es un poco cerdito ya que cuando se baña, salpica toda la jaula y la verdad es que no tiene reparo en hacer sus necesidades por todas partes. A pesar de eso en primavera, con la llegada del buen tiempo, es el rey de la casa y no para de cantar, y ¡hasta le tienen que poner una funda a la jaula para que les deje dormir!
¡¡¡¡Ahora toca esperar a ver cuál será nuestro próximo invitado!!!!
luns, 10 de xaneiro de 2011
FESTIVAL DE NAVIDAD
El pasado 21 de diciembre, los alumnos/as del cole participaron en el festival de Navidad, con el que nos felicitaron a todos estas fechas tan especiales.Las actuaciones se repartieron por cursos y actividades extraescolares y se terminó con la visita de Papá Noél, que trajo caramelos para todos los niños/as, y el sorteo de una cesta de Navidad entre los socios/as del A.N.P.A. presentes.
El festival fue un gran éxito con un aforo completo, lo que nos anima mucho para futuras galas.
Gracias a todos/as los que participasteis y por desearnos una Feliz Navidad de manera tan entrañable.
Aqui os quedan algunas fotos para matar el gusanillo, mientras no tenemos listo el CD que os estamos preparando.
El festival fue un gran éxito con un aforo completo, lo que nos anima mucho para futuras galas.
Gracias a todos/as los que participasteis y por desearnos una Feliz Navidad de manera tan entrañable.
Aqui os quedan algunas fotos para matar el gusanillo, mientras no tenemos listo el CD que os estamos preparando.
sábado, 8 de xaneiro de 2011
EL DÍA DE LA MASCOTA
Por sorpresa, un día tocaron a la puerta del colegio y nos apareció la mamá de Karol con una jaula y...
ohhhhh, ahí estaba la cobaya de Karol.
Nos explicó que, como la habían comprado hacía poco, tiene en la jaula un pequeño peluche de Karol para que la cobaya se acostumbre a su olor y así no le muerda.
Al igual que todos los animales, esa pequeña cobaya causó sensación y los niños se arremolinaron alrededor de la jaula. Pudieron tocarla y observar cual era su comida, su cama y su "aseo".
Una vez más los alumnos disfrutaron mucho de los pequeños animales que traemos al colegio fomentando el gusto por éstos, así como también sensibilizándolos de los cuidados que necesitan.
Y con esto y un bizcocho, hasta el próximo animalocho!!!
ohhhhh, ahí estaba la cobaya de Karol.
Nos explicó que, como la habían comprado hacía poco, tiene en la jaula un pequeño peluche de Karol para que la cobaya se acostumbre a su olor y así no le muerda.
Al igual que todos los animales, esa pequeña cobaya causó sensación y los niños se arremolinaron alrededor de la jaula. Pudieron tocarla y observar cual era su comida, su cama y su "aseo".
Una vez más los alumnos disfrutaron mucho de los pequeños animales que traemos al colegio fomentando el gusto por éstos, así como también sensibilizándolos de los cuidados que necesitan.
Y con esto y un bizcocho, hasta el próximo animalocho!!!
luns, 6 de decembro de 2010
EL DÍA DE LA MASCOTA
Este curso se ha puesto en marcha en Infantil el día de las mascotas donde los niños que tengan animales pueden traerlas al colegio con sus padres y enseñarnos los hábitos y las responsabilidades que éstos conllevan. El objetivo de este día es que todos los niños puedan disfrutar de las mascotas, tanto las propias como las ajenas y fomentar el gusto por los animales.
La primera mascota que vino al colegio fue Tito el conejo toy de Luca que el pasado 9 noviembre nos deleitó con sus brincos.
El pobrecito estaba un poco asustado en clase al ver unos 800 ojos posados en él, aún así nos dejó darle de comer y acariciarlo.

La segunda mascota que visitó el colegio el martes 23 fueron tres de los hamsters rusos de Paris en su casita. Los niños vieron como esas pequeñas bolitas peludas escarbaban y roían los periódicos y como comían su comida y bebían del bebedero.
A pesar de que a los niños se les había avisado de no gritar y de alejarse de la jaula... no fue así y enseguida se arremolinaron todos alrededor de la jaula para poder disfrutar de los juegos de estos tres simpáticos hamsters.
A pesar de que a los niños se les había avisado de no gritar y de alejarse de la jaula... no fue así y enseguida se arremolinaron todos alrededor de la jaula para poder disfrutar de los juegos de estos tres simpáticos hamsters.
mércores, 1 de decembro de 2010
MAGOSTO
Un año más en el cole hemos celebrado el magosto. El viernes 12, aprovechando que el tiempo nos dio una tregua, disfrutamos del recreo comiendo castañas. De esta forma no dejamos morir una celebración típica gallega y recordamos el valor que tuvo para nosotros la castaña antes de que llegase la patata o el maíz.
Aquí os dejamos unos cuantos dichos acerca de la castaña y pincha AQUÍ si quieres pasar un buen rato.
A castaña no agosto quere arder, e no setembro beber.
A castaña que está no camiño é do veciño.
As castañas no Nadal, saben ben e pártense mal.
Temperá é a castaña que no setembro regaña.
Sempre un porco ruín ha atopar a mellor castaña.
Con castañas asadas e sardiñas salgadas non hai ruín viño.
A castaña e o besugo, no febreiro non ten zugo.
Se chove na semana do San Mateo non prepares canizo porque non hai ourizos.
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)